Mostrando entradas con la etiqueta alcaldia de san juan nepomuceno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcaldia de san juan nepomuceno. Mostrar todas las entradas

HIMNO DE SAN JUAN NEMPOMUCENO BOLÍVAR


I
Oh San Juan cuan grandiosa es tu historia.
Que tus hijos pudieron forjar;
Te cantamos un himno de gloria
Como emblema de triunfo sin par.
                                                                   
   II
Tus montañas y valles floridos
Tus arroyos que corren al mar
Ellos dicen oh; pueblo querido
Que no hay otro te pueda igualar
CORO
 Eres cuna de ilustres y vates
que te han dado fama universal
y en el libro del mundo grabaste
un pedazo de historia inmortal (BIS)

    III 
En la cumbre mas alta del monte,
donde Diógenes triste lloró
compungido miro al horizonte
y un poema de amor te escribió

 IV
Le pedimos a Dios fortaleza
y con todo nuestro corazón
que nos de paz, salud y grandeza
y nos colme con su bendición
  CORO
Eres cuna de ilustres y vates
que te han dado fama universal;
y en el libro del mundo grabaste
Un pedazo de historia inmortal(BIS)
      V
Tus labriegos por valles y sierra
Las cultivan en tida su faz;
y los frutos que brotan de la tierra;
son productos de amor y de paz.

         VI
En tus hijos esa paz solo impera
Dios nos guarde por siempre del mal;
e iluminen tu santa bandera
seis estrellas de luz celestial.


HISTORIA DE SAN JUAN NEPOMUCENO BOLÍVAR

Fecha de fundación:10 de agosto de 1776
Nombre del/los fundador (es):Antonio de la Torre y Miranda
Reseña histórica:
Según los restos arqueológicos encontramos en la región que este sitio estuvo habitado durante épocas muy remotas por grupos indígenas de la cultura denominada Malibues que pertenecían a la gran familia Caribe, estos nos dejaron como legado cultural el uso del bejuco Malibú, utilizaron la construcción de casas y corrales. Vivian en una etapa conocida en la arqueología americana Colombiana como Paleóindio Arcaico, cuyas principales características son: La recolección de frutas y raíces, fabricación de una cerámica rustica con grabaciones zoomorfas. Estos restos señalan los primeros asentamientos indígenas de Colombia y se localizan en la costa norte del país, remontándose a una antigüedad de 400 a 1000 años A.d.C.
San Juan Nepomuceno fue fundado durante la época de la Colonia, el día 10 de Agosto de 1776, por Antonio de la Torre y Miranda, cuando llego al valle de los Carretos trayendo consigo la primeras familias provenientes de Pileta (Hoy Corozal) y de San Benito de Abad; estas familias estuvieron constituidas por 120 personas. El 11 de mayo de 1779 se protocolizaron los limites y las actas de posesión de los Egidos y distritos de San Juan y San Cayetano ante el escribano del Carmen, fue declarado Municipio en el año de 1870. Luego se organiza la población convirtiéndose en un centro de mercadeo regional.